Desde Zaragoza en Común hemos demostrado que se puede gobernar para las gentes de Zaragoza, trabajando por los intereses de los vecinos y vecinas, cuidando lo público y los recursos de todas las personas. Con experiencia en la gestión, fuimos capaces de aumentar el parque público de vivienda, fortalecer nuestros Servicios Sociales, reducir la deuda, cambiar el modelo cultural, apostar por lo comunitario y la participación ciudadana, sentamos las bases de una movilidad sostenible y renovamos nuestros mercados, como el Mercado Central, reforzando el comercio de barrio.

Pero también sacamos  de manos privadas negocios que no pensaban en el interés de la ciudadanía, algo que también hemos defendido desde la oposición estos últimos cuatro años, señalando cada intento de privatización y haciendo transparentes asuntos que afectan a la vida pública y el dinero de las personas que habitan Zaragoza.

Queremos seguir trabajando por una ciudad más ecológica, atractiva, justa e igualitaria. Una Zaragoza que garantice los derechos sociales de sus ciudadanos y ciudadanas, el empleo de calidad, la vivienda, la protección social o la salud, y donde la lucha contra las desigualdades sea una prioridad para que la igualdad de oportunidades sea real.

Una ciudad más disfrutable cuyos recursos municipales sean puestos al servicio de todas las personas, pudiendo cubrir sus necesidades básicas, pero también pensando en la salud mental de la gente más joven, en la lucha contra el cambio climático y en las personas más vulnerables, la infancia y las personas mayores.  

Y queremos conseguirlo contigo, incorporando tus propuestas, escuchando tus demandas, aportando soluciones; porque Zaragoza no es nada sin sus gentes. Porque nos sostenemos juntas, lo haremos en común. 

Si tú no haces política otros la harán por ti

Elena Tomás Bona

Vengo del sector audiovisual, aunque recientemente me incorporé al grupo municipal de Zaragoza en Común como asesora. Soy madre de una niña y conozco de primera mano los problemas a los que día a día nos enfrentamos las mujeres y madres trabajadoras.

leer más

He tenido varios empleos en televisiones locales y autonómicas, aunque ha sido en Aragón TV donde más tiempo he trabajado. Soy sindicalista y militante de IU y el PCE de Aragón desde hace varios años, activista feminista y una de las fundadoras de la asamblea 8M Zaragoza.

Me considero una mujer de protesta, de lucha. Siempre en primera fila para rechazar la precariedad laboral y reivindicar los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

Férrea defensora de la igualdad entre hombres y mujeres y de la conciliación de la vida familiar y laboral, algo clave para que las mujeres puedan desarrollar sus carreras profesionales.

Autoexigente, dialogante, de carácter tranquilo, pero también con ideas muy claras y con un tono duro si hay que rechazar las políticas que defiende la derecha.

Me presento como candidata al Ayuntamiento de Zaragoza por Zaragoza en Común porque necesitamos mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de las más vulnerables.

Suso Domínguez Sanz

Soy trabajador social, especializado en Políticas Sociales y Acción Comunitaria. Llegué a Zaragoza en Común en 2014 desde el activismo por los derechos sociales, actualmente soy coordinador del Grupo Municipal Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza.

leer más

He sido profesor asociado de la Universidad de Zaragoza y asesor del Área de Derechos Sociales de Zaragoza en Común

Como a muchas personas el 15M me supuso un rearme ideológico y emocional que demostraba que era posible un cambio para recuperar esta democracia, secuestrada por unos pocos, en beneficio del bien común. Creo en la participación y en la inteligencia colectiva. Creo que hay que huir de las certezas en solitario y buscar soluciones compartidas. Pero sobre todo creo que cuando nuestros nietos nos pregunten dentro de unos años “¿Qué hacías tú entonces?” Debemos ser capaces de dar una respuesta que no nos avergüence.

Estoy convencido de que la entrada en las instituciones es fundamental, no como un fin en sí mismo, sino para construir un espacio y un instrumento al servicio de la gente. Me presento como candidato de Zaragoza en Común porque es el espacio que mejor representa todo eso y combina conocimiento de la institución, renovación y diversidad.

Ana Sanroman López

Licenciada en derecho y funcionaria del Ayuntamiento de Zaragoza desde 2001, mi trabajo se ha centrado en el área de hacienda, servicios públicos y en el plan integral del Casco Histórico, PICH. Durante la pasada legislatura, desempeñé el cargo de Directora General de Economía en el Gobierno de Zaragoza en Común.

leer más

Actualmente trabajo en la Oficina de estudios y asesoramiento económico de servicios públicos y movilidad del Ayuntamiento. Fui concejala del Ayuntamiento de Zaragoza de 1990 a 1999 por convergencia alternativa de Aragón Izquierda Unida y concentré mi tarea durante esa etapa en la comisión de Hacienda. 

Militante de IU desde 1986, creo en las políticas públicas como una herramienta para garantizar una vida digna de todas las personas, como elemento de redistribución de la riqueza y de apuesta férrea por unos servicios públicos de calidad, que son aquellos que nos atraviesan a todas, independiente de nuestras rentas y condición social. 

Dani Yoldi Muniay

Tengo 25 años y actualmente estoy finalizando el Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública en la UNED y trabajando en grandes almacenes. Me presento como candidato de Zaragoza en Común para poner a la juventud y nuestros problemas en la agenda municipal.

leer más

Mi andadura en Zaragoza en Común comenzó en 2017, cuando vi en este proyecto esa casa común de la izquierda que tanto deseábamos (y seguimos deseando), un espacio donde éramos capaces de trabajar conjuntamente, independientemente del lugar o sensibilidad de la que vinieras. 

Esta ilusión se tradujo en intentar poner mi granito de arena en diferentes espacios de la organización como el grupo motor de mi barrio, sectoriales y finalmente en la coordinadora. También he participado en diferentes movimientos sociales destacando la lucha contra las casas de apuestas desde el cual conseguimos que se atendieran varias de nuestras reivindicaciones, pero que todavía queda mucho por conseguir.

Creo que es momento de recuperar la ciudad para la mayoría social.

Pilar Vaquero Valiente

Soy empleada pública experta en derecho, gestión financiera y transparencia en la administración, especializada en Fondos Europeos y Evaluación, Control de Políticas Públicas. 

leer más

Tras cuatro años de gobierno y casi otros tantos de oposición, sigo convencida de la necesidad de ocupar el espacio institucional sin perder nunca el contacto con la realidad cotidiana de nuestros barrios. Me ofrezco como candidata poniendo a disposición del común mi experiencia profesional, más de treinta años en la administración pública, mi dedicación a Zaragoza en Común y mi ilusión por aportar en el proceso de transformación real que necesitamos. Cuento con el apoyo de mi familia y espero que con vuestro respaldo.

Flor Miguel Gamarra

Hace cuatro años que entré a formar parte de la familia de Zaragoza en Común, este tiempo ha supuesto para mí un continuo aprendizaje que me ha llevado a comprender la importancia de la participación real, el valor de los espacios abiertos y comunes donde tomar las decisiones que nos afectan en lo más próximo, en nuestros barrios, en nuestra ciudad.

leer más

Por todo ello, por responsabilidad y por mi compromiso adquirido durante estos cuatro años con la organización me presento como candidata de Zaragoza en Común. Porque creo firmemente que hay que estar en las instituciones para cambiar la política de Zaragoza, para trabajar por y para las personas de nuestra ciudad, para trabajar defendiendo los servicios públicos, servicios públicos que garanticen la igualdad de oportunidades para todas las personas, y sobre todo para construir una ciudad que cuide de verdad a todos sus vecinos y vecinas, sin dejar a nadie atrás.

Javier Gimeno Martínez

Trabajo como sociólogo en el Instituto Aragonés de Empleo. Participo en Zaragoza en Común desde el 2014 y me presento con esta candidatura para luchar por la gestión pública de los servicios públicos.

leer más

Trabajé como asesor en la Consejería de Servicios Públicos y Personal durante el Gobierno de Zaragoza en Común (2015-2019), centrando mi trabajo especialmente en la lucha por la municipalización de los servicios públicos externalizados y por el control y fiscalización de las grandes contratas.

Soy el Coordinador de Izquierda Unida de Zaragoza y además estoy afiliado al PCE y a CCOO.

Carlota Vicente Alaya

Soy técnica en salud laboral y prevención de riesgos laborales en Comisiones Obreras, responsable de organización de IU Zaragoza, activista feminista en la Asamblea 8M Zaragoza, también participo en la asociación Camilo Cienfuegos Cuba Aragón.

leer más

Formo parte de la coordinadora de Zaragoza en Común, y durante dos años coordiné el grupo de empleo, el cual trabajó por la remunicipalización de los servicios públicos y la fiscalización de las contratas.

Soy defensora de la igualdad entre mujeres y hombres, estoy comprometida con la lucha feminista y apuesto por una sociedad que ponga fin a la violencia hacia las mujeres.

Aficionada a la fotografía y a la danza entiendo la cultura como instrumento de transformación social.

Estoy convencida de la capacidad transformadora de las personas y me presento con Zaragoza en Común para alcanzar la igualdad de oportunidades y la justicia social.

Javier Tobías González

Soy arquitecto y experto en planificación urbanística, especializado en pobreza energética, rehabilitación energética y regeneración urbana. Además soy activista de la cultura comunitaria.

leer más

He trabajado en diseñar y gestionar proyectos de urbanismo, así como en incidencia política sobre paquetes normativos, planes y estrategias vinculados a la reducción de la huella de carbono de la edificación.

Me presento como candidato de zaragoza en Común para recuperar la ciudad de las manos de grandes empresas privadas como Quironsalud o Xior, para las que Jorge Azcón se hace fotos encantado poniendo primeras piedras de una ciudad cada vez más ajena, menos justa y menos adaptada a la emergencia climática en la que nos encontramos.

Lorena López Pérez

Soy militante del movimiento feminista en el 8M Zaragoza, sindicalista y activista en defensa de los animales. Tengo 36 años y combino mis estudios universitarios con dos trabajos, uno de ellos en uno de los sectores más precarizados (telemaking).

leer más

Desde los 18 años llevo formando parte de distintas organizaciones sociales y sindicales y no he dejado nunca de movilizarme, siempre he dicho que voy “de mani en mani y sigo porque me explotan”. Forman parte de mi identidad el movimiento transfeminista, la defensa de los servicios públicos y de calidad, la justicia social y la recuperación de la memoria democrática.

Avanzo, junto a mis compañeras de Zaragoza en Común, con las que sé que Zaragoza puede volver a ser una ciudad más amable, que no niegue los derechos sociales ni silencie las manifestaciones políticas. Que cuide el medioambiente y salga del bucle de recortes municipalistas en los que la derecha nos ha metido. El auge de la extrema derecha y sus discursos de odio son reales, como lgbtiq+ vivo la discriminación en mi propia ciudad como una constante. Creo en la diversidad, en el trabajo en equipo y en lo común. En la movilización y la escucha. Creo que no hay patriotismo más puro que aquel que desea que su tierra esté libre de injusticias.

 

Saúl Esclarin Serrano

Soy responsable del servicio técnico de cultura y turismo de la Comarca de la Ribera Baja del Ebro desde 2004, y trabajé como Director General de Cultura en el gobierno de Zaragoza en Común entre 2015 y 2019. 

leer más

Actualmente trabajo desde la presidencia de PROCURA (Profesionales de la Cultura en Aragón), entendiendo la cultura como un derecho y trabajando para un acceso universal a la misma.

Lector, amante de la fotografía, firme defensor de los servicios públicos y activista de los derechos culturales de la ciudadanía, creo en poder dar la vuelta, de nuevo, a un modelo cultural que no apuesta por el talento local ni la cultura comunitaria. 

 

Rosa Sánchez Sancho

Soy trabajadora social con amplia experiencia en los Centros Sociales municipales de Zaragoza, implicada en la defensa de la igualdad y la justicia social.

leer más

Tengo 57 años y vengo participando en diferentes movimientos y asociaciones desde los 24 años. Esta participación social fue la que me hizo implicarme en Zaragoza en Común, en la creencia de que es necesario trabajar en las instituciones para que los cambios que se produzcan sean duraderos. 

Creo firmemente que en estos 8 años hemos demostrado que hay otras formas de hacer política y que tenemos mucho que hacer y que decir tanto en el gobierno como en la oposición. Quiero seguir participando en este camino y por eso me apunto en este nuevo intento.

Marian Villagrasa Gabete

Pertenezco a CCOO, IU, PCE y ZEC. Soy sindicalista, feminista y pensionista. He trabajado en la limpieza en la Universidad de Zaragoza y en CCOO en la Federación de Actividades Diversas, llegando a ser la secretaria de organización de mi federación.

leer más

Hoy soy pensionista y sigo haciendo más o menos lo mismo, apoyo a toda trabajadora que tenga algún problema en su empresa, acudo y apoyo sobre todo a todas esas mujeres de mi época que no les dio nadie una oportunidad y hoy se encuentran con pensiones muy bajas.

En IU y ZeC estoy en la lucha de los animalitos, esos que hoy por hoy este ayuntamiento solo ve como plaga y están intentando acabar con ellos.

En el PCE soy la secretaria política del núcleo de pensionistas y por ese motivo colaboró con Los lunes al cierzo, colectivo con el que tengo una magnífica relación.

Lourdes Abarca Borau

Mujer, discapacitada, feminista, de profesión Técnica de Cuidados Auxiliares de Enfermería, aunque en los últimos años ha trabajado en el sector de la limpieza.

leer más

Luchadora, reivindicativa, defensora de los más vulnerables, conozco de primera mano las dificultades a las que nos encontramos las personas con problemas de movilidad y, por tanto, quiero aportar desde mi propia experiencia sobre cómo deben diseñarse las ciudades, su planificación urbanística, para integrar a todas las personas, sin importar su condición física.

Fiel defensora de los derechos de los animales, creo en una ciudad integradora, sostenible y cuidadora. 

En Zaragoza en Común nos preocupamos por el control del gasto público, de cómo se utiliza el dinero y los recursos de los vecinos y vecinas de Zaragoza. Por eso, uno de nuestros empeños desde la oposición en el Ayuntamiento de Zaragoza ha sido señalar el mal uso y desmantelamiento de lo público: corruptelas, aparentes malversaciones, chanchullos e irregularidades varias.

¿Quieres recibir nuestro boletín?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Con Azcón, el halloween más terrorífico

Destrucción de zonas verdes, la eliminación de la Oficina de Empleo Joven, la no licitación del servicio de orientación para la mujer, la verdad sobre el Tiro de Pichón y ¡la careta de Azcón para ponerle cara a la corrupción! La verdad sobre Tiro de Pichón Defendimos...

leer más

Vuelve el boletín de Zaragoza en Común

Queridas gentes de Zaragoza en Común, volvemos con un boletín poco Pilarista…Mucho chanchullo y poca diversión, aunque también tenemos motivos para celebrar: Ixo Rai! serán hijos predilectos de Zaragoza a propuesta de nuestra organización y nuestro compañero Mariano...

leer más

La empresa pública de vivienda de Zaragoza: una tremenda paradoja

Una historia que ojalá fuera de ficción

El terrenito de la familia Azcón y otras historias populares

Una historia que ojalá fuera de ficción

¿Qué es Zaragoza en Común?

Una plataforma ciudadana

Zaragoza en Común es una plataforma ciudadana, un proceso municipalista que se desarrolla sobre la base de una confluencia de personas y organizaciones políticas y sociales, con el fin de conformar una mayoría social que gane la ciudad para la gente.

Un espacio democrático

Construimos este espacio democrática y colectivamente, desarrollando la inteligencia colectiva, apostando por un nuevo modelo de gobernanza participativa, sin liderazgos unipersonales y con una marcada visión feminista.

La defensa de la mayoría

Participamos en política en defensa de los intereses de la mayoría, para conseguir una ciudad en la que todos los barrios y las personas importen lo mismo, y donde se garantice el acceso a una vida digna, a unos servicios públicos de calidad y a un futuro sostenible.

A Zaragoza siempre la defiende su gente

Zaragoza en Común la construyes tú

Te necesitamos - Únete

Quiénes somos

+

Qué representamos

+

Cómo nos organizamos

+

Únete

+

Zaragoza en Común presenta una enmienda para destinar más de dos millones a las familias del alumnado de la Escuela Pública

“Hoy en día, hay muchas familias que están pensándose si desapuntar a sus hijos/as de estas actividades porque no llegan a fin de mes” Zaragoza, miércoles, 22 de marzo de 2022.- El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado una...

Récord de proyectos presentados en la tercera edición de los Presupuestos Participativos de Torrero

Zaragoza en Común valora esta tercera edición como un “éxito” por el número y la calidad de los proyectos presentados en esta edición de los Presupuestos Participativos en Torrero  Zaragoza, 21 de marzo de 2023.- Conciertos didácticos, un taller de “reciclaje...

Zaragoza en Común alerta de las consecuencias de la mala gestión financiera en el Patronato de Educación, confirmadas por la Cámara de Cuentas

Zaragoza en Común denunció en septiembre del 2022 que una tercera parte de las ayudas a la escuela privada-concertada, 170.000 euros, concedidas por el Patronato de Educación y Bibliotecas, se encontraban sin justificar, situación que ha puesto de manifiesto también...

Zaragoza en Común solicita la comparecencia del alcalde Azcón por el caso Forcén

El Ayuntamiento de Zaragoza tiene pendiente la celebración de una comisión de investigación para desentrañar lo ocurrido con los negocios de un empresario amigo del señor alcalde, el señor Forcén La formación ha recordado que con “esta chapuza” el Ayuntamiento de...

Zaragoza en Común propone dedicar el 5% del Presupuesto municipal a Políticas públicas de Igualdad

El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza ha mostrado su apoyo a las acciones reivindicativas que se celebran hoy 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La formación estará presente en los distintos actos convocados por las...

Zaragoza en Común denuncia la falta de transparencia de Zaragoza Cultural que no ha presentado el desglose de su presupuesto

“No han cumplido con el único punto del orden del día que tenía el consejo extraordinario de Zaragoza Cultural, informar de las cuentas”  Zaragoza, 28 de febrero de 2023.-  El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza ha denunciado la falta...

Zaragoza en Común denuncia la “grave caída” en las ayudas a la infancia, con un 32% menos de inversión

Las ayudas a la infancia han contado con 212.000 euros menos respecto a lo que se invertía en 2018 Zaragoza, jueves 23 de febrero de 2023.- El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza ha denunciado la falta de inversión en las ayudas a la...

Zaragoza en Común participa en el acto del Ateneo Republicano por la Unidad de la Izquierda

“Lo hemos dicho y lo seguimos diciendo, porque la confluencia está en nuestro ADN”, ha destacado la candidata de Zaragoza en Común, Elena Tomás Bona Zaragoza, miércoles, 15 de febrero de 2023.- Zaragoza en Común acudirá con su candidata a la alcaldía en las próximas...

Zaragoza en Común pide garantizar la protección animal ante la sanción del Gobierno de Aragón a El Guano

Tras una inspección, los servicios determinaron que en dichas instalaciones se encuentran alojados 70 gatos, careciendo de la autorización de núcleo zoológico, por lo que se requirió iniciar los trámites para regularizar las instalaciones y se aplicó una sanción ...

Zaragoza en Común denuncia otro “dudoso proceso de selección” en la dirección de Zaragoza Vivienda, en la que han sido contratados integrantes del equipo de pádel del gerente

Lo sucedido con el proceso de selección de este puesto, con una retribución de 66.000 euros anuales, “guarda muchas similitudes” con lo sucedido con el actual Director Técnico, compañeros de trabajo durante catorce años (en dos empresas distintas) y compañero también...

¿Conoces nuestra sede?

Estamos en c/Blas de Ubide, 8

Junto a la Plaza San Gregorio

Teléfono: 976 09 47 44

Correo electrónico: [email protected]

Para cualquier cosa no dudes en ponerte en contacto con nosotras

¿Quieres recibir nuestro boletín?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies