O candidato de Zaragoza en Común a l’alcaldía de Zaragoza destaca a importancia de primar os criterios eticos y tecnicos por alto d’a ofierta economica d’os concursos publicos y planteya a creyación d’una Comisión Social en o Concello que conoixca de primera man os recursos publicos que existen en Zaragoza y as necesidatz d’os usuarios y profesionals d’os servicios socials
Zaragoza, 2 d’abril de 2015.- Os candidatos de Zaragoza en Común se suman a las reivindicacions d’as y os Educadors d’o Centro d’Orientación y Acullida, exichindo a o Gubierno d’Aragón que «no chugue con o buenpasar y os dreitos d’as y os menors que tiene a cargo, d’os quals ye dreitament responsable»
Zaragoza en Común, por estar una candidatura municipal, no tendrá posibilidat executiva sobre os distintos concursos que afectan a o sistema de protección de menors y reforma chuvenil. Manimenos, o candidato a l’alcaldía de Zaragoza Pedro Santisteve comparte «plenament as reivindicacions d’Educadors en Luita» y admira «a esfensa que dende fa quasi seis meses levan fendo por os dreitos d’os y as menors a qui protechen, anteposando-los a o suyo propio intrés personal y profesional».
Dende Zaragoza en Común s’entiende que «as propuestas que o colectivo Educadors en Luita nos lanza, no pueden quedar reducidas a l’ambito d’a protección de menors, sino que perfectament pueden estar criterios chenerals d’a contratación administrativa».
Por ixo, Santisteve ha proposau a encorporación a o programa municipal, que encara ye en fase d’esmiendas proposadas como a inclusión de criterios eticos y tecnicos por alto d’a ofierta economica, «ta guarenciar a calidat d’o servicio y no subastar os dreitos d’as personas usuarias d’o mesmo».
Asinasmesmo, se planteya empentar «o control ciudadano sobre os servicios socials con a creyación d’una Comisión Social componida por concelleros de todas as formacions con representación en o Concello ta que visiten os recursos socials existents en a nuestra ciudat ta conoixer de primera man os intréses y revindicacions d’os usuarios y d’os profesionals d’os mesmos». D’o mesmo modo, se proposa «creyar un protocolo en o qual as representacions sindicals d’os centros externalizaus tiengan acceso a os borradors d’os pliegos de condicions y puedan fer propuestas a os mesmos». Dende Zaragoza en Común tamién se sostiene que se debe incluir en qualsiquier nuevo concurso publico municipal, clausulas socials que no metan en periglo os puestos de treballo y as condicions laborals d’as personas que ya son treballando en recursos externalizaus.
Asinas mesmo, Santisteve ha reconoixiu l’emparo y compromiso d’os diferents partius politicos d’ambito autonomico que fan parte d’o proceso de Zaragoza en Común con o colectivo d’Educadores en Luita. En iste sentiu, ha sinyalau a importancia de «conformar a nueva mayoría de ruptura que ameneste o Gubierno d’Aragón, achugando decididament por a convocatoria d’un nuevo concurso de chestión educativa d’o COA, con unas condicions que no metan en risgo o cumplimiento d’a Lei d’Infancia y Adolescencia d’Aragón, ni l’encargo institucional que cumple o COA». «Un concurso que veilará por que o ficacio a os menors en protección no se veiga empobrecida y por que no se minoren as condicions laborals d’os treballadors que les atienden», concluye Santisteve.