Fernando Rivarés,consejero de Economía y Cultura y portavoz del Gobierno municipal, ha presentado esta mañana la estructura organizativa para el Ayuntamiento de Zaragoza y cómo quedan situados los distintos organismos públicos municipales. La estructura ha sido aprobada ya mediante un decreto del alcalde Pedro Santisteve.
Esta estructura responde a un modelo de gobierno abierto, cuyos pilares son: derechos básicos para toda la ciudadanía, servicios públicos de calidad y potenciación de la cultura, que son los ejes fundamentales del modelo de ciudad, lo podemos resumir con esta frase «las personas primero».
Se realizará una auditoría de las contratas y de las cuentas municipales para disponer de un diagnóstico exacto y exhaustivo de la situación financiera del Ayuntamiento. Además, se pondrá en marcha un proceso abierto y participativo junto a toda la plantilla municipal, para tener en cuenta la opinión de la plantilla y poder optimizar la eficiencia en la gestión mediante remodelaciones o ajustes en la estructura u organigramas.
Estructura del Ayuntamiento de Zaragoza
El
Área de Alcaldía contará con las concejalías delegadas de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto y de Policía Local, y, tal como se prevé en el Reglamento Orgánico, dependen de ella el Secretario General del Pleno, el Interventor General, la Asesoría Jurídica municipal, y la Oficina de apoyo a la Junta de Gobierno Local.
El Área de Economía y Cultura, además de los órganos de gestión económico ¿ financiera que le son propios (Unidad Central de Presupuestación, Agencia Municipal Tributaria, Unidad Central de Contabilidad y Tesorería y Junta Municipal de Reclamaciones Económico-Administrativas), tendrá adscrito, como organismo autónomo, el Patronato Municipal de Artes Escénicas y de la Imagen.
El Área de Derechos Sociales tendrá integradas la concejalía delegada de Educación e Inclusión, y la concejalía delegada de Vivienda y Deporte, y estarán adscritas a ella, como organismos autónomos, el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas, el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial y el Patronato Municipal de Turismo.
El Área de Urbanismo y Sostenibilidad tendrá integrada la concejalía delegada de Medio Ambiente y Movilidad, así como la Gerencia Municipal de Urbanismo y el Instituto Municipal del Agua.
Finalmente, el Área de Servicios Públicos y Personal gestionará las funciones que le son propias de manera unitaria e integrada.
Renegociación de la deuda de Zaragoza Alta Velocidad
Se ha dado instrucciones a la Dirección de Finanzas del Ayuntamiento de Zaragoza para que, junto con la Dirección General del Tesoro del Ministerio de Hacienda y AA.PP., ADIF y Renfe, se encuentre una solución para el pago la deuda con Zaragoza Alta Velocidad. Hemos planteado dos alternativas o bien un cambio en los plazos para la amortización de la deuda, o una reducción de los intereses (desproporcionados si los comparamo con los que actualmente rigen en el mercado bancario y teniendo en cuenta que algunas de las entidades acreedoras son bancos rescatados con dinero público). Las condiciones de pago fijadas son excesivamente duras e hipotecan las políticas que pretende desarrollar el gobierno municipal. La deuda de la sociedad pública Zaragoza Alta Velocidad ,S.A., (ZAV), de la que el Ayuntamiento de Zaragoza es socio y le corresponden, 67 millones de euros (hasta el momento ha abonado 5 millones, y a finales de 2015 está previsto que esta cantidad ascienda a 11 millones de euros.