¿POR QUÉ UN NUEVO PORTAL?
- Un portal de transparencia, nuevo en el Ayuntamiento de Zaragoza, que reúne toda la información que favorece la transparencia, en un entorno amigable, pedagógico y más fácil de usar.
- Abrimos los cajones del Ayuntamiento a la ciudadania. Ahora podrán ser consultados facturas, registro de licencias, locales, gastos de protocolo, sueldos y beneficios de cargos directivos etc., datos actualizados desde las bases de datos municipales.
- Toda la información que favorece la transparencia se concentra así en un único lugar. TransparenZia es un punto único de información con datos por defecto, accesibles y reutilizables.
FILOSOFÍA POLÍTICA DEL PORTAL
- Este portal de transparencia está basado no sólo en los indicadores establecidos por los organismos de evaluación nacionales e internacionales, sino también en los requisitos expresados en el marco legal ( Ley 27/203 de Transparencia, acceso la información y buen gobierno, Ley 8/2015 de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón y Ordenanza de Transparencia y libre acceso a la información) y enriquecido constantemente con nueva información y catálogos de datos.
- TransparenZia está dirigido a todos los perfiles de la ciudadanía e instituciones: la propia administración que es la primera reutilizadora, ciudadanos que tienen curiosidad, y ciudadanas que quieren ejercer de auditores de la función pública en la necesaria tarea democrática de vigilar y controlar las instituciones públicas.
- Un compromiso con los datos abiertos por defecto ya expresado en el programa Ayuntamiento Abierto.
UN MODELO DE TRANSPARENCIA EN CONSTRUCCIÓN PERMANENTE
- Hoy hemos cumplido un hito fundamental, con la presentación del nuevo portal de transparencia, dando cumplimiento a la publicación de los datos señalados por la normativa de transparencia en plazo.
- Es un catálogo de información que ha ido enriqueciéndose los meses previos y que seguiremos enriqueciendo de aquí en adelante, sumando nuevos catalogos de datos, información y visualización.
- Vamos a involucrar a la ciudadanía en la construcción permanente del portal: atendiendo demandas de nuevos catalogos de datos así como mejoras en el propio portal.
IMPORTANCIA DE LA VISUALIZACIÓN Y CUADROS DE MANDO: LA TRANSPARENCIA COMO PEDAGOGÍA Y HERRAMIENTA DE EMPODERAMIENTO CIUDADANO
- Hemos incorporado en cada sección cuadros de mando y pantallas de visualización.
- Con este objetivo concursamos en un proyecto conjunto con los ayuntamientos de Madrid, A Coruña y Santiago de Compostela al proyecto de Red.es, uno de cuyos objetivos es normalizar un standard de cuadros de mando e indicadores para poder realizar comparativas y compartir entre instituciones.
- El compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza no sólo con la publicación «en bruto» sino con la pedagogía sobre la información que acerca a los ciudadanos y ciudadanas al conocimiento del funcionamiento de las instituciones públicas.
- Creación colaborativa de visualizaciones que permitan comprender los principales tipos de datos ofrecidos en el portal de transparencia.
- Involucración de la ciudadanía mediante la organización de reuniones de co-creación, en la creación de visualizaciones que sean fáciles de comprender y que permitan conseguir una mayor comprensión de los datos ofrecidos en el portal de transparencia por una mayor parte de la población.
- La ciudadanía (incluyendo también a los especialistas en información) podrá ofrecer sus propias visualizaciones en el portal de transparencia.
SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA
- Desde hoy esta disponible el formulario online de Solicitud de Acceso a la Información Pública, que ha sido acompañado por el decreto de delgación de competencias que ordena la adecuacion administrativa necesaria para dar respuesta a esta exigencia de la ley y la ciudadanía.
EJEMPLOS información y catalogos de datos publicados (115 registros):
- Urbanismo: Licencias de obras, Registro de solares, Licencias de actividad.
- Economía: hastos de protocolo, ejecución mensual del presupuesto, alegaciones al presupuesto, parque de bienes muebles, parque de bienes inmuebles, parque de tracción, registro de facturas (desde enero).
- Organización: videos de comisiones, sueldos, beneficios y privilegios de los cargos de confianza, organigrama, agenda institucional.