Zaragoza, 8 de noviembre de 2022.- Mientras Azcón daba un discurso triunfalista en las puertas del Ayuntamiento en el marco del debate del estado de la ciudad, tenían lugar varias concentraciones de protesta por los recortes del PP y su gestión, manifestaciones de colectivos de protección animal, las trabajadoras de la limpieza, así como de los trabajadores/as del bus. “Y esa es la realidad que vive Zaragoza”, ha destacado el portavoz de ZEC.
Zaragoza en Común ha puesto encima de la mesa una larga lista de irregularidades y tratos de favor a empresas privadas e incluso a constructores amigos del alcalde. Además, ha acusado al alcalde de “vender proyectos como realizados cuando no están licitados y otros que expire y de los que ya habló en el anterior debate”.
Santisteve ha señalado que el Tribunal de Cuentas alertó de que se habían pagado más de 100 millones de euros sin facturas, se han dejado de ejecutar 165 millones de euros, osea el 70% de los 230 millones de más que han ingresado del Estado. En inversiones, han dejado sin ejecutar 67 millones, el equivalente a todo lo ingresado por fondos europeos hasta el momento. Y respecto a la deuda, Zaragoza en Común ya había amortizado 5 millones de deuda más que los que se tildan de “buenos gestores” pero no lo son, ha señalado el portavoz.
Santisteve: “Asistimos a un desmantelamiento de los servicios públicos”
La formación ha alertado de que este gobierno no ha realizado ni un solo proyecto realizado con dinero público, “como sí pudimos ver en nuestra legislatura con, por ejemplo, el Mercado Central”.
“Tenemos un hospital privado hecho para Quirón, los quioscos y promociones inmobiliarias del constructor amigo del alcalde, el señor Forcén, la residencia de lujo de Xior – Pontoneros con una multinacional belga, la entidad privada -e indebida receptora- de fondos públicos del Tiro de Pichón, el affaire del Outlet de Pikolín”, ha señalado Santisteve.
Mientras, la formación ha denunciado que no se ha aumentado la Vivienda Pública, “y sólo se han construido en Zaragoza pisos de 400.000 euros. ¿Quién puede pagar un piso de ese valor?”, se ha preguntado el portavoz de Zaragoza en Común.
La formación ha repasado los recortes en todos los ámbitos, con especial atención a los acometidos en personal, con casi 200 empleos menos, se han mermado los servicios públicos: “Y en Movilidad tienen el dudoso honor de ser el Gobierno con la huelga de bus más larga de la historia”, ha apostillado.
La formación ha adelantado alguna de sus propuestas presentadas. Zaragoza es una de las 10 ciudades europeas que más se ha visto afectada por las olas de calor y las temperaturas extremas, “de ahí que nuestras propuestas se centren en la Emergencia Climática. Y tienen también, un especial peso las propuestas sobre Salud Mental y los Cuidados”.
Una experiencia de éxito en Torrero y que la formación pretende extender a todos los barrios son las Oficinas Municipales de la Energía (OME), orientadas a la asesoría energética, la potenciación de comunidades energéticas y la atención energética de las personas más vulnerables.
“Y algo que nos parece muy importante, un Programa de Promoción de Salud Mental para Jóvenes”, desde una perspectiva de salud comunitaria, con actuaciones en todos los barrios de la ciudad y que atienda la estrecha relación entre precariedad vital y salud mental.