Burbuja del alquiler
En los últimos años hemos visto como los alquileres en las ciudades han crecido muy por encima de los salarios y los ingresos familiares
La cuestión del acceso a la vivienda resultó ser un tema clave en los programas y en la propia configuración de las candidaturas de unidad popular que formaron gobierno en buena parte de las grandes ciudades en el año 2015, tras varios años de crisis económica que mostraba uno de sus efectos más dramáticos en el aumento de los desahucios.
Si al principio de la crisis hablábamos sobre todo de hipotecas, en los últimos años hemos visto como los alquileres en las ciudades han crecido muy por encima de los salarios y los ingresos familiares. Según datos del Ministerio de Fomento publicados en 2019, el precio del alquiler en la provincia de Zaragoza subió un 27% en 4 años, y en nuestra ciudad ha llegado a aumentar a un ritmo de casi el 10% en solo un año, lo que está disparando los desahucios por impago de alquiler (550 al año en Zaragoza, el 70% del total).
Es evidente que en nuestro país el derecho a la vivienda digna reconocido por la Constitución Española no está siendo efectivo, y frente a ello nuestras prioridades son la emergencia habitacional, el aumento del parque público de alquiler social y la reactivación de las políticas públicas para garantizar el acceso a la vivienda. En este sentido cabe destacar algunas de nuestras medidas, como la Oficina Municipal de Vivienda que incluyó el programa de mediación para el alquiler (845 mediaciones), la movilización de la vivienda vacía para su inclusión en el parque de alquiler social (programa “Alegra tu vivienda”), el aumento del parque de vivienda de alquiler social (de 1535 viviendas en 2015 a 2224 en 2019), o la propuesta de la regulación de los precios de alquiler para frenar esta burbuja.
queremos que se vea
Últimas noticias
Zaragoza en Común pide la acompañar las medidas urbanísticas del PEPM Zamoray-Pignatelli con participación ciudadana y una apuesta por lo público
La formación pide “ir más allá de la perspectiva urbanística” e incorporar la Participación ciudadana, intervención social y comunitaria y apostar por la vivienda pública Zaragoza en Común plantea la adquisición de suelo y continuar con las políticas de construcción...
Zaragoza en Común PSOE y Podemos pedimos convocar Zaragoza Vivienda para impedir el incremento de los gastos de alquiler social que pretende el PP
Los grupos de la izquierda en el Ayuntamiento de Zaragoza han solicitado la convocatoria extraordinaria del Consejo de Administración con el objetivo de retirar la instrucción que incrementa los gastos de alquiler en las viviendas sociales municipales Con la subida...
Zaragoza en Común pide la acompañar las medidas urbanísticas del PEPM Zamoray-Pignatelli con participación ciudadana y una apuesta por lo público
La formación pide “ir más allá de la perspectiva urbanística” e incorporar la Participación ciudadana, intervención social y comunitaria y apostar por la vivienda pública Zaragoza en Común plantea la adquisición de suelo y continuar con las políticas de construcción...
Zaragoza en Común PSOE y Podemos pedimos convocar Zaragoza Vivienda para impedir el incremento de los gastos de alquiler social que pretende el PP
Los grupos de la izquierda en el Ayuntamiento de Zaragoza han solicitado la convocatoria extraordinaria del Consejo de Administración con el objetivo de retirar la instrucción que incrementa los gastos de alquiler en las viviendas sociales municipales Con la subida...