Zaragoza en Común ha denunciado la gestión presupuestaria de Natalia Chueca a partir de los datos obtenidos de la Cuenta General Municipal: 103 millones de euros no se han ejecutado, lo que no se ha traducido en políticas ni servicios para la ciudadanía, mientras que los populares han gastado más de lo disponible en salarios para el equipo directivo que rodea a la alcaldesa. 

“Chueca ha priorizado el autobombo y el gasto en sus propios órganos de gobierno, mientras abandona la inversión social, la vivienda, la movilidad sostenible y los servicios públicos esenciales”, ha criticado la portavoz de la formación, Elena Tomás.

La edil ha destacado el “incumplimiento sistemático del presupuesto”, ya que, según datos de la Cuenta General Municipal, 103 millones de euros se han quedado sin ejecutar, un dato “demoledor” que afecta a los servicios públicos, la cultura, las inversiones en los barrios y el día a día de las familias y ciudadanía de Zaragoza. 

En vivienda y urbanismo, uno de los principales problemas a los que se enfrenta una buena parte de los vecinos y vecinas de Zaragoza, Natalia Chueca ha dejado sin ejecutar el 24,2% de lo presupuestado. Esta cifra es del 20% en cultura; el 43,7% en infraestructuras y bienes de interés general, es decir, casi 20 millones de euros que los barrios han perdido y que podrían haberse invertido en “mejoras evidentes”. 

El presupuesto que no se ha ejecutado en las inversiones para la ciudad casi alcanza los 80 millones de euros y las ayudas a familias e instituciones sin ánimo de lucro se han dejado 2,6 millones por el camino.

El análisis por programas arroja cifras aún más bajas de ejecución: acceso a la vivienda: 97% sin ejecutar;  Movilidad urbana, hasta el 95% sin ejecutar en algunas partidas; Medio ambiente, servicios sociales, sanidad, cultura: entre el 20% y el 50% sin ejecutar.

Sobrecoste en órganos de gobierno y personal directivo

Esta ejecución es de signo contrario, según datos de la Cuenta General Municipal, si miramos a los Órganos de Gobierno y Personal Directivo: con 117% de ejecución, lo que supone un agujero de 615.000 euros y el personal eventual llega al 114,94%, con un déficit de 280.000 euros.

“Esto demuestra que su prioridad no es la ciudadanía, sino mantener y ampliar sus propios privilegios y estructuras de poder”, ha destacado Elena Tomás. 

“Más presión fiscal para la mayoría social”

“Los ingresos han subido, pero no por una mejor gestión, sino porque han exprimido aún más a la mayoría social”, ha expresado la edil. La portavoz ha señalado que por impuestos indirectos se han recaudado 3,6 millones más de lo previsto; por las tasas por servicios públicos básicos 1,6 millones más; las tasas por actividades locales 2 millones más y por Precios públicos 400.000 euros más.

Mientras tanto, los ingresos provenientes del estado han aumentado un 17% respecto al año anterior, casi 404 millones, 27 millones más de lo previsto. 

 Falta de transparencia y control

“Un año más, carecemos de un sistema de contabilidad analítica que permita analizar el coste y el rendimiento real de los servicios públicos. No sabemos si no quieren, no pueden o no saben hacerlo, pero la opacidad es absoluta. Además, han tenido que modificar el presupuesto por valor de 273 millones de euros, lo que evidencia una pésima planificación”, ha concluido la portavoz. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies