COMUNES: Nuevas herramientas para pensar lo público
Inscríbete aquí
Sesión 2 de junio
Introducción: la hipótesis política del devenir común de lo público con Ana Méndez de Andes
En esta primera sesión realizaremos una introducción en profundidad a las principales líneas de investigación sobre comunes, commoning e instituciones de lo común. Además profundizaremos sobre la hipótesis política tras la idea del devenir común de lo público. Esta sesión nos servirá de base y fundamento para avanzar en las siguientes sesiones en prácticas y sectores concretos.
Ana Méndez de Andés es arquitecta urbanista interesada en las formas de organización de los comunes urbanos. Ha trabajado en proyectos de paisajismo y diseño urbano en ciudades como Amsterdam, Londres y Madrid y en diferentes escalas, desde planes generales municipales o estrategias territoriales al diseño jardines y pequeños espacios públicos urbanos. Ana también ha sido profesora de urbanismo en Madrid y Shanghai y de diseño en el Istituto Europeo di Design, y ha coordinado talleres y seminarios en distintas universidades e instituciones culturales sobre los comunes, la intervención en el espacio público, las cartografías estratégicas y los procesos de auto-organización.
Fundadora de los colectivos areaciega (2004-2006), urbanacción (2007-2011) y el Observatorio Metropolitano de Madrid (2005-2015) que publicó en 2014 La apuesta municipalista a partir de la cual estuvo involucrada en el proceso de Ahora Madrid hasta 2017. Actualmente está trabajando en su Tesis doctoral en la Universidad de Sheffield.
