Zaragoza en Común considera “gravísimo” que se haya dado este paso “sin garantizar la seguridad de las futuras viviendas”, y señala que el desarrollo del sector se ha convertido en “un ejemplo más de urbanismo a la carta al servicio de intereses privados”
El grupo municipal Zaragoza en Común (ZeC) denuncia que el Gobierno PP de la alcaldesa Natalia Chueca ha aprobado de manera definitiva el Proyecto de Urbanización del Sector 38/1 – Parque Venecia 2 a pesar de que, según advierte, faltan documentos esenciales y no existe el preceptivo informe de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) sobre el riesgo de inundación, un elemento crítico en una zona catalogada en los nuevos mapas oficiales como área de peligrosidad muy alta, alta y media
Riesgo muy alto de inundación y ausencia del informe de la CHE.
Zaragoza en Común recuerda que los propios informes municipales indican que la zona del Barranco de la Muerte presenta peligrosidad muy alta (T10), alta (T50), media (T100) y baja (T500) y el área está afectada por zonas de flujo preferente, dominio público hidráulico, servidumbre y policía.
La zona ya sufrió las graves inundaciones en Julio de 2023 cuando las fuertes tormentas, cuando el Barranco de la muerte de desbordo, causando graves daños materiales aunque afortunadamente no hubo fallecidos.
A pesar de estas advertencias, ZeC denuncia que el Gobierno municipal ha aprobado el proyecto sin el informe definitivo de riesgos de inundabilidad, una condición exigida en la aprobación inicial y “crucial para cualquier urbanización en un área de riesgo tan elevado”. «Es muy irresponsable que, justo en estas fechas que recordamos el aniversario de la DANA, este gobierno se salte las exigencias en materia de inundabilidad para favorecer el desarrollo urbanístico de unos suelos.
Un desarrollo urbanístico marcado por dudas de trato de favor desde 2021
Zaragoza en Común recuerda que el desarrollo urbanístico del Sector 38 ya estuvo envuelto en polémica durante el mandato del anterior alcalde, Jorge Azcón, por supuestos conflictos de intereses al participar familiares y personas vinculadas a su entorno en los proyectos de los sectores 38/1 y 38/3.
Zaragoza en Común recuerda que en el Sector 38/3 familiares del entonces alcalde participaron en una promotora que aspiraba a construir 532 viviendas y en el Sector 38/1 conocido como Parque Venecia 2, uno de sus hermanos trabajaba como arquitecto en un proyecto de 409 viviendas y personajes de su entorno, como el empresario Juan Forcén, que también aparecía vinculado a estas operaciones, según recogieron diversos medios de comunicación.
El grupo municipal recuerda que Azcón no se abstuvo en las votaciones y que PP y VOX bloquearon la comisión de investigación solicitada entonces.
El concejal de la formación Suso Domínguez ha declarado «Ahora vemos como el gobierno lleva a aprobación definitiva el proyecto de urbanización sin contar con los informes y prescripciones, una mala praxis que, de facto, favorece los intereses particulares, si no, no se entiende tanta prisa para su aprobación» y recuerda » Ya existen anuncios de venta de VPO por más de 200.000 euros en Parque Venecia 2, sin informar a los compradores de que falta el informe de inundabilidad”
Aprobación definitiva sin las condiciones exigidas
Desde Zaragoza en Común trasladan que los informes técnicos y jurídicos recogen que para que la aprobación definitiva fuera válida, debían cumplirse requisitos que siguen pendientes:
- Informe de la CHE sobre inundabilidad.
- Informe del Ministerio de Transportes sobre protección acústica por la Z-40.
- Convenio económico para la construcción del puente sobre el Canal Imperial, infraestructura imprescindible y de coste muy elevado.
Además, los informes municipales señalan numerosos incumplimientos: falta de documentación, ausencia de planos de semaforización, dudas sobre el arbolado, necesidad de nuevos proyectos complementarios y conformidades de compañías suministradoras, entre otros.
Zaragoza en Común denuncia que, pese a estas carencias, la Gerencia Municipal propuso aprobar el proyecto “de manera definitiva parcial”, aduciendo la actual crisis de vivienda, “el Gerente utilizó apenas unas líneas para justificar los muchos incumplimientos recogidos en unos muy extensos informes técnicos, permitiendo sacar adelante una aprobación que podría condicionar decisiones posteriores por la vía de los hechos consumados” ha recalcado el Concejal de Zaragoza en Común Suso Domínguez.
“Una actuación irresponsable y arbitraria que pone en riesgo a futuros vecinos”
Para Zaragoza en Común, la aprobación sin garantías recuerda a “otras actuaciones del PP como Outlet Pikolín, amparadas en un supuesto interés general que luego los tribunales desmintieron”.
Suso Domínguez, concejal de Zaragoza en Común subraya que “la seguridad frente a inundaciones no puede tratarse como un mero trámite”, recordando episodios recientes como la DANA de Valencia o la riada del Barranco de la Muerte en julio de 2023.
La formación denuncia que es grave que el Sr Serrano en la comisión de hoy haya tratado de restarle importancia a estos incumplimientos cuando le ha interpelado en esta mañana la Comisión de Urbanismo, diciendo que se trataba de un simple papelito. “La vida y la seguridad de las vecinas y vecinos debe estar por encima de cualquier negocio privado”, afirma el grupo
Zaragoza en Común solicita al Gobierno de la Sra Chueca la paralización inmediata de la aprobación definitiva del Sector 38/1 hasta contar con todos los informes exigidos y la convocatoria inmediata de la Junta de Distrito para explicar lo sucedido “El Urbanismo no es solo cosa de promotores es un asunto de ciudad, que influye directamente en la vida de los y las vecinas”