Zaragoza en Común ha anunciado que enmendará las tasas para frenar la subida y presentará además votos particulares a diversas modificaciones
El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza ha denunciado que las Ordenanzas Fiscales para 2026 presentadas por el equipo de Gobierno de Natalia Chueca no responden a la promesa de congelación o subida máxima del 2,8% en línea con el IPC, ya que varias tasas y tributos aumentan muy por encima de ese porcentaje. “Una vez más, el gobierno de Chueca miente y hace pagar más a quien menos tiene”, ha señalado la portavoz de la formación, Elena Tomás.
Según la formación, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (OF 10) incrementa los módulos básicos en un 13,17%, lo que supone 10,37 puntos más de lo anunciado. Lo mismo ocurre con la tasa por prestación de Servicios Urbanísticos (OF 13), que también sube un 13,17% en varios grupos.
En cuanto a los residuos, la tasa de recogida (OF 17.1) aumenta en algunos casos —como viviendas, locales o mercados— hasta el 3,8%, y la de tratamiento (OF 17.2) lo hace hasta el 3,81%, un punto más de lo previsto.
Respecto al suministro de agua (OF 24 y 25), Zaragoza en Común señala que el tramo fijo, que supone un tercio del recibo, aumenta un 3,52%, y las altas y bajas del servicio lo hacen un 4,7%, en ambos casos por encima del 2,8% anunciado.
Además, Zaragoza en Común ha expresado su preocupación por la modificación técnica de la Ordenanza Fiscal 25, que podría afectar a vecinos de barrios rurales. Según explican, el nuevo redactado permitiría cobrar tasas a viviendas con cochera aunque no la usen ni dispongan de badén o rebaje en la acera.
Propuestas de Zaragoza en Común: criterios de renta, reducir al máximo las bonificaciones a grandes empresas y que paguen más quien más tiene
Zaragoza en Común ha anunciado que enmendará las tasas para frenar la subida y que ninguna se incremente por encima del 2,8%, y presentará votos particulares a diversas modificaciones.
En el caso de la tasa por prestación de servicios urbanísticos (OF 13), la formación plantea mantener el criterio de renta en la aplicación de las licencias derivadas de la Inspección Técnica de Edificios (ITE), para que “no pague lo mismo una vivienda unifamiliar de Montecanal que una parcela de Valdefierro”, ha destacado la edil.
Respecto al ICIO (OF 10), Zaragoza en Común recuerda que el año pasado el Ayuntamiento perdió 3,2 millones de euros en bonificaciones concedidas a grandes empresas como Costco, Romareda o Quirón. Aunque el actual Gobierno limita ahora la bonificación a 500.000 euros por empresa, la formación lo considera “excesivo” y propone reducirlo a 10.000 euros, recordando que bajo su mandato no existían estas bonificaciones y “ninguna empresa dejó de venir por ello”.
Por último, en la Ordenanza Fiscal 2, Zaragoza en Común propone acotar al 50% la bonificación del IBI a bares y restaurantes, y lamenta que PP y Vox impidan gravar las viviendas vacías de grandes tenedores, una medida que permitiría “hacer que quienes más tienen contribuyan más”.
“Ellos modifican tasas e impuestos para favorecer a quienes más tienen; nosotras lo hacemos para defender a la mayoría social y la clase trabajadora”, ha manifestado Elena Tomás.
