Suso Domínguez: “Es un absoluto desprecio por la situación de las personas con más dificultades dejar 14,5 millones sin ejecutar en estos años”
Respecto de 2022, la cuantía ha caído un 14,5%, lo que supone una disminución de más de medio millón de euros
Las cuantías destinadas a pago de alquiler, han caído en más de 600.000 euros entre 2023 y 2025
Las ayudas de alimentación viven una situación similar, ya que han caído en casi 500.000 euros en el mismo periodo, al igual que las dirigidas al pago de electricidad y las destinadas a otros conceptos como la pobreza infantil
El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza ha denunciado el “progresivo descenso en el número y la cuantía de las ayudas de urgencia, que han caído en todos los conceptos, incluido el de alimentación”.
Según los informes del Servicio de Servicios Sociales Comunitarios, a 31 de agosto, en estos años se está produciendo un “progresivo descenso del número y cuantías de este ayudas de urgencia, un instrumento fundamental dentro de las políticas de garantía de rentas”, ha detallado el concejal de Zaragoza en Común, Suso Domínguez.
Si a 31 de agosto de 2022 se había invertido una cuantía de 3.663.121 euros a la cobertura de necesidades básicas de los y las zaragozanas, en 2025 esta cuantía ha caído un 14,5%, hasta los 3.131.518 euros, lo que supone una disminución de 530.000 euros.
Asimismo, el número y cuantías de las ayudas ha caído en todos los conceptos incluido el de alimentación:
Pago de alquiler y alimentación
Respecto a las cuantías destinadas a pago de alquiler, han caído en más de 600.000 euros entre 2023 y 2025.
Las ayudas de alimentación viven una situación similar, ya que han caído en casi 500.000 euros en el mismo periodo, al igual que las dirigidas al pago de electricidad y las destinadas a otros conceptos.
“Es un terrible contrasentido que en una situación como la actual con una grave crisis habitacional, con un incremento de las situaciones de personas sin hogar, con este incremento de la pobreza que reflejan los informes, las ayudas destinadas precisamente a cubrir esas necesidades caigan de manera tan importante”, ha destacado Domínguez.
El edil ha recordado cómo la consejera del ramo y Natalia Chueca siguen “instaladas en la pasividad”, como ocurre con la situación que se vive en el entorno del Bruil, “demostrando una incapacidad total para liderar las políticas sociales de esta ciudad”.
Infancia
Para Zaragoza en Común, son “especialmente preocupantes” los datos de las ayudas de urgencia destinadas a la infancia. Pese al incremento de la pobreza infantil de 2,5 puntos que reflejan los informes, las ayudas específicas para atender sus necesidades (comedor escolar, material escolar, guarderías, infancia…), han caído en número y cuantía desde 2022, pasando de 853 a 722, lo que supone 131 ayudas menos.
Una caída que no sólo se refleja en el número de ayudas, sino también en la cuantía de las mismas. Si en 2023, el Gobierno del Partido Popular había invertido en estas fechas 261.970 euros, en 2025 apenas se han invertido 219.424 euros.
“Pero no solo eso, sino que la cuantía invertida para estos conceptos por el Partido Popular, son un 25,3% menos de lo invertido por el gobierno de Zaragoza en Común, que en los años 2018 y 2019 había invertido, gracias a sus políticas de lucha contra la pobreza infantil, 290.174 euros”, ha explicado el edil.
Una ejecución cada vez menor
“Esta baja cuantía en la tramitación de ayudas de urgencia, que tiene su origen en unos criterios cada vez más restrictivos por parte del Área de Políticas Sociales de la Sra. Orós, tiene un impacto directo en la ejecución presupuestaria de estas partidas”, ha destacado Domínguez.
En este sentido, a fecha 30 de septiembre, y a pesar de que el presupuesto de ayudas de urgencia se redujo en 1,3 millones respecto a 2024, la ejecución presupuestaria es aún inferior.
En 2023, la ejecución de las partidas se encontraba en el 58,60% (7,8 millones) en la misma fecha de 2024 se encontraba en un 48,76% y actualmente se encuentra en el 45,78% (6,4 millones).
Esta baja ejecución va a suponer con toda seguridad la existencia de al menos 2 millones de euros sin ejecutar en las partidas destinadas a ayudas de urgencias para necesidades básicas de la población.
“Es una dinámica que viene de muy lejos y que ha hecho que desde que gobierna el Partido Popular hayan quedado sin ejecutar 14,5 millones de euros”, ha subrayado Domínguez.
El pasado viernes, 17 de octubre se celebró el Día Internacional de Erradicación de la Pobreza, un día que pone el foco en esa realidad muchas veces oculta pero que lamentablemente viene incrementándose durante los últimos años.
Si nos atenemos a los datos recién publicados por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), el 21% de la población aragonesa, la mayor parte en la ciudad de Zaragoza, se encuentra en riesgo de pobreza (AROPE*).
Esa cifra supone 3,4 puntos más que en 2015, convirtiendo a Aragón en una de las dos comunidades autónomas en las que se ha producido un mayor aumento.
Unos datos aún peores si nos referimos a las tasas de pobreza infantil (AROPE) que en Aragón alcanza una tasa de un 28,7% (2,5 puntos más que en 2023)
“Con este contexto social, que muestra de manera clara un creciente deterioro de los datos de pobreza en nuestra ciudad, lo lógico sería que se produjera un mayor esfuerzo para la atención de las necesidades básicas de la población, pero mucho nos tememos que lo que está sucediendo todo lo contrario”, ha concluido el edil.
Eliminación de medidas para luchar contra la pobreza
La formación ha informado de que el Partido Popular no sólo no ha implementado ninguna medida específica de lucha contra la pobreza, sino que en estos años ha eliminado cualquier medida específica, como los convenios para la inclusión laboral, que permitían acceder al empleo a 260 personas en situación de exclusión, o las ayudas específicas para el acceso al deporte y la cultura de los niños y niñas en situación de pobreza, por poner algunos ejemplos.
Cuando el impacto de las políticas de garantía de rentas, entre las que se encuentran ayudas de urgencia, son, según los expertos, un elemento fundamental de lucha contra la pobreza, “es un absoluto desprecio por la situación las personas con más dificultades” dejar 14,5 millones sin ejecutar.
“Chueca mete la pobreza debajo de la alfombra y la intenta olvidar con una obsesión por los oropeles y las luces que inundan la política del Partido Popular”, ha concluido.
|
2023 |
2025 |
|
|
ALIMENTACIÓN |
5.702.967 |
5.207.076 |
|
ELECTRICIDAD |
166.543 |
132.594 |
|
ALQUILER |
2.186.215 |
1.575.819 |
|
OTRAS |
1.502.287 |
1.423.105 |
*La tasa AROPE es un indicador empleado a nivel Europeo que se calcula a partir de diferentes elementos como la tasa de pobreza, la carencia material severa y la Baja Intensidad de Trabajo en el Hogar.