Zaragoza en Común critica que el Gobierno municipal haya presentado unas ordenanzas que suponen subidas encubiertas, pérdida de derechos y un avance hacia la privatización de servicios esenciales. Por ello, el grupo municipal ha registrado votos particulares a varios artículos y epígrafes de los precios públicos y tarifas.
Zaragoza en Común denuncia que la subida anunciada del 2,8% (de media) es una ficción contable, la cuota fija del servicio integral del agua, saneamiento y depuración sube en realidad un 3,53% y en cuanto a la tarifa de contratación aumenta incluso hasta un 4,7%. Según su portavoz Elena Tomás, “Lo que el Gobierno llama actualización, es una subida que afectará sobre todo a las familias trabajadoras”.
En el epígrafe de Cultura, el Gobierno elimina las bonificaciones que permitían a asociaciones sociales utilizar el Centro de Historias, un espacio fundamental para el barrio y utilizado por el colegio y el instituto del entorno.
“Es un error gravísimo que expulsará a colectivos sociales y vecinales de un espacio público que forma parte de la vida cultural del barrio”, ha denunciado ZeC.
En cuanto a los precios públicos, si un centro deportivo municipal pasa a gestión externa (como en Barrios Sur o La Almozara), pueda aplicar tasas diferentes, abriendo la puerta a precios más altos, es algo con lo que la organización no está de acuerdo y se ha presentado también otro voto particular para eliminarlo según la portavoz “Es un cheque en blanco para que los centros deportivos en colaboración público-privada pongan las tarifas que quieran. Es el modelo privatizador del PP-Vox, que ya conocemos”.
También se ha presentado un voto particular para eliminar las rabas telemáticas para las personas con menos recursos ya que con el redactado del ayuntamiento se obliga a quienes solicitan bonificaciones por bajos recursos a tramitarlo únicamente por vía telemática, lo que a la formación le parece un sinsentido: si son personas con menos recursos, lo lógico es facilitarles la gestión, no ponérselo más difícil.
Las modificaciones del gobierno de Chueca incluyen a la educación concertada entre las entidades con prioridad para usar instalaciones municipales, desde Zec se ha presentado un voto para eliminar los centros concertados del Segundo Ciclo Infantil del epígrafe.
Según la portavoz “Cuando los colegios públicos puedan utilizar las excelentes instalaciones de muchos concertados hablaremos.”
Para Zaragoza en Común, estas modificaciones representan una línea de gestión clara por parte del Gobierno PP: subidas injustificadas, eliminación de derechos sociales y un avance decidido hacia la privatización encubierta de servicios que deberían ser públicos, accesibles y de calidad.
Según Elena Tomás “Cada una de estas decisiones revela un modelo de ciudad que no piensa en la mayoría social, sino en quienes pueden pagar más. Frente a un Gobierno que incrementa tarifas, recorta bonificaciones y favorece a la privada, Zaragoza en Común seguirá defendiendo unos servicios públicos fuertes, universales y al servicio de la ciudadanía”.