Desde Zaragoza en Común han denunciado que estos cierres representan la pérdida de espacios de socialización, de escucha, participación y vinculación comunitaria y traen consigo la precarización del empleo, poniendo en riesgo alrededor de 50 puestos de trabajo
Zaragoza en Común ha convocado este lunes, 1 de septiembre, una reunión con el Secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez Correa, y representantes de las Zonas Jóvenes ante las graves consecuencias del cierre de estos espacios en diversos barrios de Zaragoza.
El anuncio realizado en agosto por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza—en plena temporada vacacional—informó del cierre de siete de las veintisiete Zonas Jóvenes existentes, situadas en Arrabal, Parque Goya, La Jota, Santa Isabel, Valdefierro, Casablanca y Miralbueno. Según el gobierno municipal, la medida forma parte de una reorganización vinculada a la nueva “Estrategia Joven 2030”, destinada a centralizar recursos en macrocentros como La Azucarera o El Túnel de Oliver.
Desde Zaragoza en Común han denunciado que estos cierres representan la pérdida de espacios de socialización entre iguales, de contextos seguros, de escucha, participación y vinculación comunitaria. Además, esto trae consigo la precarización del empleo, poniendo en riesgo alrededor de 50 puestos de trabajo y arrojando incertidumbre sobre la situación contractual de decenas de profesionales que han señalado este tratamiento por parte del gobierno de Chueca como un “desprecio” y “maltrato institucional”.
La portavoz de la formación, Elena Tomás, ha destacado el papel de las Zonas Jóvenes como una alternativa de ocio educativo, gratuita e inclusiva, suponiendo su cierre “una amenaza la igualdad de oportunidades y el desarrollo comunitario”.
Desde Zaragoza en Común han recordado que la movilización ciudadana para mantener la viabilidad de las Zonas Jóvenes ha sido intensa, con manifestaciones en barrios como Parque Goya, Valdefierro y concentraciones que han han reunido a centenares de personas, además de contar con la defensa de sindicatos, asociaciones vecinales y fuerzas políticas.
Zaragoza en Común ha reafirmado su compromiso con la juventud de todos los barrios de Zaragoza, reclamando no sólo que estos espacios se mantengan, sino que formen parte central de una política de juventud respetuosa, cercana y justa.