Suso Domínguez ha advertido que con esta modificación únicamente basada en criterios meramente economicistas «se precariza la calidad del servicio y las condiciones de trabajo de las profesionales”.

 

El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones de las 5 69 trabajadoras de la limpieza de colegios públicos y los pabellones adscritos a ellas, ante los cambios introducidos en los pliegos de la nueva licitación de este servicio y que cambia la valoración por horas del mismo, a una valoración basada en metros cuadrados.

Esta mañana, en rueda de prensa, una decena de trabajadoras de distintos sindicatos y el comité de empresa han explicado cómo los anteriores pliegos establecían una plantilla mínima para llevar a cabo el servicio, cosa que los pliegos actuales no recogen, lo que supone de facto que, en una subasta a la baja, en la que únicamente se valora el precio por metro cuadrado, lo que va a suponer es una mayor presión a las trabajadoras y a medio plazo la posible pérdida de puestos de trabajo.

«Las empresas intentarán sacar beneficio aumentando la presión sobre las trabajadoras a las que se exigirá aumentar el número de metros cuadrados con la misma jornada, lo que repercutirá en la calidad del servicio y las condiciones de trabajo», ha manifestado Suso Domínguez.

La formación asimismo ha incidido en como los nuevos pliegos renuncian totalmente a un control real y efectivo de la cobertura de las bajas y vacaciones que se produzcan, que de no realizarse se cubrirán por las trabajadoras existentes. «Hablar del control de las contratas, sin establecer mecanismos y recursos para garantizarlo, es una garantía de su incumplimiento», ha manifestado.

Desde Zaragoza en Común se ha pedido al Ayuntamiento que paralice la licitación de estos pliegos para proteger los derechos laborales de unas empleadas con unas condiciones muy precarias, con contratos inferiores en su mayoría a las 35 horas semanales y en muchos casos con menos de 10 horas semanales, y que ya han sufrido recortes en sus condiciones laborales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies