¡Queridas gentes de Zaragoza en Común! Comenzamos semana con este boletín recogiendo las propuestas que hemos realizado los últimos días para mitigar la subida de precios.
También denunciamos la situación crítica que atraviesan los Centros Municipales de Servicios Sociales y la atención a las personas dependientes.
Si sigues leyendo (esperemos que sí) encontrarás cortes de vídeo, fragmentos de audio nuestra participación en radios y tertulias sobre el modelo de ciudad de Azcón, sobre el Bosque de los Zaragozanos, el Sahara o nuestro apoyo a la huelga en Instalaciones Deportivas.
¿Qué puede hacer un Ayuntamiento para mitigar la subida de los precios?
Propuestas a nivel de ciudad que fomenten el uso del transporte público a un precio más asequible, la inversión en carriles bici para quienes opten por la bicicleta o el patinete, que exista información a los consumidores en sus propios barrios sobre métodos de ahorro energético.
Entra en este hilo de nuestro portavoz Pedro Santisteve para conocer todas las propuestas que hemos trasladado al gobierno de Azcón https://twitter.com/PedroSantisteve/status/1506626345660555264?s=20&t=Xsl5Iy5ms6S0gosXCwtwCw
Puedes leer más en https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2022/03/23/zec-propone-bajada-bono-mensual-mas-carriles-bici-1562087.html
La situación de los Centros municipales de Servicios Sociales
En lo que llevamos de legislatura, el área de Acción Social ha perdido 60 profesionales de los servicios sociales. Más de 24 profesionales faltan solamente en los Centros Municipales de Servicios Sociales.
Mientras, el gobierno de Azcón deja sin gastar 11 millones de euros solo en materia de personal.
La fórmula: recortar servicios públicos, dejarlos al mínimo y privatizar https://www.elperiodicodearagon.com/zaragoza/2022/03/24/zec-denuncia-faltan-24-profesionales-64218256.html
Así lo denunciaba, en este breve vídeo, nuestra concejala Luisa Broto https://twitter.com/zaragozaencomun/status/1507034316827770880?s=20&t=c3tMysII3mlpE4xvrXApxw
El Ayuntamiento de Zaragoza deja sin prestar 8.600 horas de atención a personas dependientes
Denunciamos la existencia de más de 8.600 horas de atención a personas dependientes que el Ayuntamiento no está prestando, correspondientes a los meses de enero y febrero. Este importante retraso supone que en la práctica hasta 1.000 personas dependientes de los Grados I y II estén a fecha de hoy sin atender a pesar de la importancia de sus necesidades.
El modelo de ciudad de Jorge Azcón
Residencia privada, hospital privado, especulación de terrenos para la Romareda y cesiones a VOX contra la igualdad y derechos de las mujeres.
Así lo resumía nuestro portavoz Pedro Santisteve en la tertulia de Plaza Pública de Cadena SER. Comparte esta info desde Twitter en:
El modelo de ciudad de @Jorge_Azcon : residencia privada, hospital privado, especulación de terrenos para la Romareda y cesiones a VOX contra la igualdad y derechos de las mujeres. pic.twitter.com/apd9H7WaQv
— Pedro Santisteve (@PedroSantisteve) March 28, 2022
Las concejalas, con vestido corto
El Ayuntamiento de la quinta ciudad de España invita a sus concejales a acudir a la procesión del Santo Entierro pero ellas han de llevar un «vestido corto negro».
? El Ayuntamiento de la quinta ciudad de España invita a sus concejales a acudir a la procesión del Santo Entierro pero ellas han de llevar un "vestido corto negro". https://t.co/sy4IfgNB5Y
— Pedro Santisteve (@PedroSantisteve) March 26, 2022
Una semana de la huelga en Instalaciones Deportivas
Se cumple una semana de la huelga de las y los trabajadores de Instalaciones Deportivas sin que el gobierno de Azcón les haya convocado para solucionar el conflicto. Todo nuestro apoyo. https://twitter.com/PedroSantisteve/status/1507340834664075271?s=20&t=EnZSYRGOsTEpZEPDY8lgUg
El Bosque de los Zaragozanos, un proyecto de marketing
Así de claro lo explicaba nuestro concejal Alberto Cubero: https://twitter.com/zaragozaencomun/status/1507001470226419714?t=xzTRsAe0w2pF8cVx5rHYrw&s=09
El Bosque de los Zaragozanos nace desde la opacidad, la nula participación de entidades ecologistas y la falta de transparencia a los barrios y distritos donde se desarrolla el proyecto.
¿Sabes lo que es el lavado verde? Una maquinaria de propaganda que se agita cada vez que Azcón se agacha a plantar un arbolito.
Así lo explica nuestro portavoz Pedro Santisteve en este breve vídeo https://fb.watch/bVsB0Lr7CB/
Apoyo al Sahara
Los compañeros y compañeras de Zaragoza en común y amigos y amigas del pueblo saharaui hemos estado en la concentración en apoyo a los y las saharauis y su derecho a la autodeterminación.
En nuestro Facebook puedes ver un álbum de la manifestación https://www.facebook.com/1404651893174804/posts/2798593840447262/
Solicitando a los partidos que conforman el Gobierno de España, a los que lo apoyan, y a los partidos de la oposición, que redoblen sus esfuerzos para hacer valer el derecho internacional y rechacen con contundencia esta decisión que ha tomado el Gobierno, y que rompe con el consenso que ha caracterizado los últimos 46 años de la política exterior española con respecto al Sáhara Occidental.
La única solución justa realista y política es aquella que elija el pueblo saharaui sobre la base del derecho internacional, mediante la celebración de un referéndum de autodeterminación.
La fragilidad y la mariposa
La pandemia nos recordó, de la peor manera, la única certeza: somos frágiles humanos y cualquier diminuto microorganismo puede llevarse nuestra vida y todo lo que conocemos por delante.