La formación ha incidido en cuatro líneas estratégicas para la protección de la infancia y la adolescencia: la vivienda, la salud mental, la mejora de las condiciones en las aulas frente a las temperaturas extremas, así como de las zonas verdes de los colegios y el acceso a la cultura 

 

El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza, sus dos concejales Elena Tomás y Suso Domínguez, han mantenido una reunión institucional con la Justicia de Aragón, Concepción Gimeno Gracia, en una primera visita tras la toma de posesión del cargo el pasado mes de febrero. 

Una primera toma de contacto en la que los ediles le han trasladado sus principales preocupaciones e intereses en torno a varios temas de ámbito municipal relacionados con la participación y la transparencia, y haciendo un especial hincapié en la protección de la infancia y la adolescencia. Concretamente, el grupo municipal ha expresado su interés en la mejora de los derechos de los niños y las niñas y adolescentes en la ciudad de Zaragoza y han hablado de medidas para mejorar su  bienestar incidiendo en cuatro líneas estratégicas: la vivienda, la salud mental, la mejora de las condiciones en las aulas frente a las temperaturas extremas, así como de las zonas verdes de los colegios y el acceso a la cultura. 

Zaragoza en Común ha querido trasladar la necesidad de que desde el Ayuntamiento de Zaragoza se trabaje para acondicionar las aulas de los colegios de cara al verano, con la renaturalización de patios escolares y la instalación de sistemas de aerotermia y placas solares. Además, ha recordado que el contrato para adecuar las zonas verdes de los centros escolares no está vigente, lo que ha conllevado que en muchos de ellos sean las madres y padres las que se estén ocupando de su mantenimiento. 

Asimismo, la formación ha hecho hincapié en proteger todos los sistemas de garantía de vivienda, con alquileres asequibles y posibilidades de rehabilitación de edificios para que cumplan con todas las condiciones de habitabilidad y confort térmico. 

De igual modo, ZEC ha planteado la necesidad de que la tercera vía desde la que implementar desde el ámbito municipal medidas de promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes sea el acceso a la cultura. 

Zaragoza en Común ha agradecido la escucha y el traslado de estas cuestiones a la institución, que cuenta con una Oficina de la Infancia y la Adolescencia que recibe expresamente las competencias en materia de promoción y protección del ejercicio de los derechos reconocidos a los niños, niñas y adolescentes mediante la Ley 12/2001, de 2 de julio, de la Infancia y la Adolescencia en Aragón.

En este sentido, han valorado el “Informe anual del Justicia sobre Infancia y Adolescencia en Aragón” como una “herramienta que es indispensable que las administraciones tengan en cuenta”. También han calificado de “imprescindible” la colaboración en las redes de defensa de los derechos de la infancia de carácter nacional o internacional, como la Red Europea de Defensores de la Infancia (ENOC), o la Red de Niñez e Infancia de Niñez y adolescencia de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies