Elena Tomás: “Demasiadas plazas se encuentran ocupadas por mesas y sillas que impiden el uso y disfrute de ese espacio e incluso el tránsito, más aún para personas con movilidad reducida”
La formación ha pedido al gobierno de la ciudad que presente un análisis de ocupación del espacio público a fin de plantear la reducción de las terrazas, en coordinación con las juntas de distrito en el plazo máximo de tres meses

 

 El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza pide estudiar el espacio que ocupan las terrazas en las plazas y suelo público de los barrios y el centro de la ciudad para priorizar el uso ciudadano, de espacios abiertos, accesibles, inclusivos y diseñados para fomentar la convivencia y la interacción social,  ante el crecimiento de espacios con cerramientos, vallas y la proliferación de mesas y sillas que en muchos lugares hacen imposible el paso y el juego de los niños y niñas. 

En este sentido, la formación ha pedido al gobierno de la ciudad que presente un análisis de ocupación del espacio público en las calles y plazas de la ciudad, en el que se recoja una comparativa de la ocupación por terrazas en 2019 y en 2023, a fin de plantear la reducción de las mismas en coordinación con las juntas de distrito en el plazo máximo de tres meses, con soluciones “equilibradas”. 

Tras la pandemia del Covid se habilitaron de forma excepcional espacios en las diferentes calzadas para que el sector hostelero pudiera aliviar las restricciones de uso que se impusieron, lo que provocó un aumento del número de terrazas en la ciudad. Esta ocupación extraordinaria se volvió ordinaria con la aprobación de ordenanza de terrazas y veladores. Por esta razón, la formación ha pedido una “reflexión sobre esa vuelta a la normalidad” y la “búsqueda de soluciones equilibradas” ya que “demasiadas plazas se encuentran ocupadas por mesas y sillas que impiden el uso y disfrute de ese espacio e incluso el tránsito, más aún para personas con movilidad reducida”. 

Además, ZEC ha pedido que en un mes se lleve a cabo una revisión exhaustiva del cumplimiento de las obligaciones de las concesiones administrativas del dominio público local mediante la explotación de los quioscos en las zonas verdes de la ciudad y garantizando los derechos de la ciudadanía con respecto a los mismos.

Garantizar el espacio público y la celebración de actos populares

La portavoz de la formación, Elena Tomás, ha hecho hincapié en la necesidad de que el Ayuntamiento ponga a disposición los recursos humanos necesarios para garantizar el uso del espacio público por parte de la ciudadanía y que establezca, en tres meses, un convenio de colaboración con las federaciones de barrios de Zaragoza para facilitar el acompañamiento y coordinación con los recursos municipales a las entidades en los trámites de la solicitud de uso del espacio público.

“No debemos olvidar que el espacio público es el escenario principal donde se ejerce el derecho a la ciudad y  que los parques, plazas, calles y otros espacios abiertos deben ser accesibles, inclusivos y diseñados para fomentar la convivencia y la interacción social, permitiendo la manifestación de la vida comunitaria, la cohesión social, el bienestar y la calidad de vida”, ha señalado la edil. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies