Memoria histórica
Tras casi 40 años de dictadura franquista y una transición basada en el olvido y en la impunidad de los responsables del régimen, España todavía recorre el camino hacia la memoria histórica. Cualquier sociedad que se diga democrática tiene el deber de recordar su pasado y con él a todas aquellas personas que lucharon por la democracia. Reivindicamos, por lo tanto, el derecho a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas del franquismo.
A nivel institucional se traduce en que las administraciones tienen que financiar y desarrollar las políticas necesarias para reconocer de facto estos derechos, y creemos que los Ayuntamientos también pueden y deben contribuir a la recuperación de la memoria histórica de nuestro país. Por ello, Zaragoza en Común colaboramos con entidades memorialistas para que nuestra ciudad conozca su historia y salde la deuda que tiene con los conciudadanos/as que dieron su vida o fueron represaliados por defender la legalidad republicana.
Reivindicamos el derecho a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas del franquismo
La recuperación de la memoria histórica pasa también por la democratización del espacio público, en el que no pueden existir símbolos u otros elementos que ensalcen la dictadura franquista. Por ello retiramos los escudos franquistas del Puente de Santiago, instalamos una placa en la Plaza del Pilar en memoria de cargos electos y trabajadores municipales represaliados, instalamos el memorial de las Trece Rosas y seguimos reivindicando el cambio de denominación de aquellas calles que recuerdan personas o eventos relacionados con la dictadura.
Últimas noticias
Zaragoza en Común critica las nuevas “actuaciones prohibidas” de la ordenanza de limpieza, que “multa la pobreza” al sancionar a las personas que buscan en la basura
El Artículo 11 de la nueva ordenanza de limpieza del gobierno del PP contempla como “actuaciones prohibidas” el “manipular, rebuscar o extraer residuos depositados en recipientes instalados en la vía pública” Zaragoza, lunes 13 de febrero de 2023.- “Poco eficaz, roza...
Zaragoza en Común denuncia la falta de ejecución en Acción Social, con 31 millones sin gastar, la mitad de la inversión de todo un año
Cerca de 22 millones se han dejado de invertir en servicios como las Ayudas de Urgencia o Cooperación, entre otros Solo en ayudas de urgencia, la cuantía sin ejecutar ha sido de 8,9 millones en estos cuatro años, prácticamente el equivalente a todo el presupuesto de...
Zaragoza en Común critica las nuevas “actuaciones prohibidas” de la ordenanza de limpieza, que “multa la pobreza” al sancionar a las personas que buscan en la basura
El Artículo 11 de la nueva ordenanza de limpieza del gobierno del PP contempla como “actuaciones prohibidas” el “manipular, rebuscar o extraer residuos depositados en recipientes instalados en la vía pública” Zaragoza, lunes 13 de febrero de 2023.- “Poco eficaz, roza...
Zaragoza en Común denuncia la falta de ejecución en Acción Social, con 31 millones sin gastar, la mitad de la inversión de todo un año
Cerca de 22 millones se han dejado de invertir en servicios como las Ayudas de Urgencia o Cooperación, entre otros Solo en ayudas de urgencia, la cuantía sin ejecutar ha sido de 8,9 millones en estos cuatro años, prácticamente el equivalente a todo el presupuesto de...