Participación ciudadana
Acercar la administración pública a la ciudadanía
La democracia tiene que ir más allá de la posibilidad de votar en las elecciones, sobre todo a nivel de ciudad y su Ayuntamiento, la administración más cercana a la gente. Este objetivo se consigue fomentando la participación ciudadana, que enriquece la democracia representativa local a partir del reparto de poder entre los representantes electos/as y sus electores/as, además de acercar la administración pública a la ciudadanía, en un momento de desafección política extendida.
Este modelo de participación tiene que ser un elemento transversal en la política municipal: varias consultas ciudadanas y la elaboración colectiva de planes tan importantes como el Plan de Igualdad, la Estrategia de Cambio Climático, Calidad del Aire y Salud de Zaragoza (ECAZ 3.0) o los Planes de Barrio, han demostrado que es posible y necesario ampliar la participación de la ciudadanía en el marco de las políticas municipales. Pero participación quiere decir también toma de decisiones, tal y como permiten los Presupuestos Participativos: a lo largo de 3 años, los zaragozanos/as han podido decidir a qué proyectos destinar 15 millones de euros, proponiendo y votando más de 3000 propuestas.
Es importante recordar que no hay participación sin información. Defendemos la necesidad de una administración transparente que permita el flujo de información y el control ciudadano de la gestión de los recursos públicos: con ese objetivo creamos la plataforma Gobierno Abierto, con más de 38.000 participantes registrados/as.
para que se vea
Últimas noticias
Zaragoza en Común organiza un paseo ciudadano por Pignatelli- Zamoray para recoger las prioridades y opinión del vecindario sobre el Plan
La formación ha organizado un paseo ciudadano para conocer la opinión de las entidades, colectivos y personas del barrio sobre el plan del gobierno de PP-Cs en la zona Zaragoza en Común quiere recoger las valoraciones y prioridades del tejido social y vecinal sobre...
Zaragoza en Común denuncia la “parálisis total” en las políticas de participación
En año y medio, el área de participación se ha dedicado a “no hacer” y “vaciar de contenido las herramientas de participación ciudadana: no ha realizado ningún proceso participativo y ha paralizado los Presupuestos Participativos Zaragoza, viernes, 20 de noviembre de...
Zaragoza en Común propone utilizar el parking de Salamero como centro ciclologístico
La formación considera que “es el momento idóneo” para dar un nuevo uso a esta equipación municipal que sea acorde con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Zaragoza, 17 de enero de 2021.- El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento...
Zaragoza en Común denuncia el retraso con la licitación de bicicletas y motos de alquiler
Zaragoza en Común ha lamentado que “esta falta de gestión” supondrá un retraso de varios meses en la puesta en marcha de las nuevas bicicletas y motos, cuando más importante es fomentar una movilidad sostenible Zaragoza, 8 de diciembre de 2020.- El grupo municipal de...