Participación ciudadana
Acercar la administración pública a la ciudadanía
La democracia tiene que ir más allá de la posibilidad de votar en las elecciones, sobre todo a nivel de ciudad y su Ayuntamiento, la administración más cercana a la gente. Este objetivo se consigue fomentando la participación ciudadana, que enriquece la democracia representativa local a partir del reparto de poder entre los representantes electos/as y sus electores/as, además de acercar la administración pública a la ciudadanía, en un momento de desafección política extendida.
Este modelo de participación tiene que ser un elemento transversal en la política municipal: varias consultas ciudadanas y la elaboración colectiva de planes tan importantes como el Plan de Igualdad, la Estrategia de Cambio Climático, Calidad del Aire y Salud de Zaragoza (ECAZ 3.0) o los Planes de Barrio, han demostrado que es posible y necesario ampliar la participación de la ciudadanía en el marco de las políticas municipales. Pero participación quiere decir también toma de decisiones, tal y como permiten los Presupuestos Participativos: a lo largo de 3 años, los zaragozanos/as han podido decidir a qué proyectos destinar 15 millones de euros, proponiendo y votando más de 3000 propuestas.
Es importante recordar que no hay participación sin información. Defendemos la necesidad de una administración transparente que permita el flujo de información y el control ciudadano de la gestión de los recursos públicos: con ese objetivo creamos la plataforma Gobierno Abierto, con más de 38.000 participantes registrados/as.
para que se vea
Últimas noticias
IU y ZeC piden reducir las trabas a la celebración de eventos y fiestas populares y sociales
Izquierda Unida presenta una PNL para modificar los reglamentos del desarrollo de la Ley de Espectáculos Públicos de Aragón ante los problemas que hacen inviable la organización de eventos populares por entidades no profesionales y Zaragoza en Común pide al Gobierno...
Más de una veintena de proyectos seleccionados en la segunda edición de los Presupuestos Participativos de Torrero
Los proyectos serán presentados en un acto público el próximo martes, 19 de abril, a las 18 horas, en la Sala Venecia (Lasierra Purroy, 8) Luisa Broto: “Torrero es referente en participación y el tejido y los vecinos y vecinas nos lo han vuelto a demostrar” Zaragoza,...
Zaragoza en Común pide al gobierno de PP-Cs una inversión en medidas de eficiencia energética para adaptar los colegios a las altas temperaturas
La formación ha pedido un plan de inversión en eficiencia energética para los centros educativos, que permita la la instalación de sistemas de aerotermia, mejorar los aislantes de las fachadas o colocar toldos que ofrezcan sombra en las zonas de los colegios más...
Zaragoza en Común propone la creación de Refugios Climáticos en los barrios para hacer frente a las temperaturas extremas
El proyecto de la Red de Oasis Climáticos para Zaragoza pretende transformar 29 espacios, plazas, parques y equipamientos, al menos uno por cada distrito, urbano y rural, debidamente señalizados y con la posibilidad de consultarse en un mapa Los espacios, repartidos...